Aprilia también ha caído ante las garras de los chinos. Reviven a una de las naked más míticas, pero con sabor oriental

Cuando se fue, dejó un enorme vacío en el catálogo de Aprilia. La Shiver 900 ha sido probablemente una de las naked más interesantes que dejó de producirse en 2021 a causa de la Euro 5. Los italianos decidieron no actualizarla.

Desde entonces han corrido muchos rumores y hasta solicitudes de patente que ahora, por fin, cobran vida. La Aprilia Shiver 900 está de vuelta, pero con armazón chino.

Piaggio y Zongshen colaborarán para que llegue a China y quizá, a Europa

El grupo Piaggio (dueña de Aprilia) y Zongshen (una reputada marca china) llevan colaborando unos cuantos años a través de una 'joint venture'. Será a través de esta colaboración gracias a la cual revivirá la Shiver, caída en el olvido en 2021.

Los planes y rumores eran ciertos. Fue en 2022 cuando las dos marcas empezaron a moverse para dar vida a una moto bicilíndrica de 900 cc en China. Se hablaba de un hipotético regreso de la Shiver, que ahora se confirma.

Cycle World ha revelado que las marcas han registrado la homologación de la moto bajo el concepto "APR900". Parece calcada, con algunos cambios muy leves. Y es que en un principio se rumoreaba que la moto renacería pero bajo otra marca que Zongshen compró; Gilera, la marca italiana.

Pero no. En China no es tan habitual Gilera, sí Aprilia, con calado internacional. La primera moto que han homologado tiene logos y nombre de Aprilia... Por lo que es una Aprilia.

Técnicamente nos encontramos con la misma moto que un dia desapareció. Desde la idéntica distancia entre ejes (1.466 mm) hasta los 220 kilos en orden de marcha que pesaba la Shiver 900 antes de desapaecer. Exactamente igual la potencia, 94 CV, con una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora.

Ha pasado por quirófano para unos leves retoques estéticos, como los paneles laterales que bajan hasta el depósito; pero todo lo demás, es clavada al modelo antiguo. Incluido el particular faro.

Entonces, ¿qué tiene de China? Pues casi todo, prácticamente. El motor llegará directamente desde allí por parte de Zongshen, así como gran parte del ensamblaje. Eso, por otra parte, podría repercutir en los costes, más baratos. En 2021 costaba 8.694 euros, un precio de competencia.

Otro tema es que acabe llegando a territorio europeo. Por el momento, parece que en China será una realidad más pronto que tarde. Aquí ya se verá.

También te puede gustar

Portada de Motorpasion Moto

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasionmoto.com

VER 0 Comentario